











Kast no convence con explicaciones sobre préstamo y abre nuevo flanco de financiamiento
El Gobierno afirma que el candidato republicano aún no tiene claro cómo financiará su propuesta, mientras Evelyn Matthei señala que no hay forma de hacerlo.
2 de septiembre de 2025
Reforma de pensiones propuesta por José Antonio Kast genera controversia en campaña presidencial
En medio de la campaña presidencial, la candidatura de José Antonio Kast ha generado polémica con su propuesta de reformar el sistema de pensiones, poniendo fin al préstamo del 1,5% establecido por la normativa vigente. Esta medida busca aumentar las jubilaciones de la tercera edad, pero ha sido objeto de críticas y cuestionamientos.
Kast ha mencionado que la propuesta será financiada por el Fisco y requerirá un proyecto de ley para su implementación. Sin embargo, ha evitado revelar detalles sobre el financiamiento, lo que ha suscitado nuevas críticas hacia su candidatura.
En respuesta a las críticas, la ministra vocera Camila Vallejo expresó: “hay un dicho bastante conocido: 'Cree el ladrón que son todos de su condición'. Proyectar acciones en otros son muchas veces parte de las propias acciones que las personas que acusan son capaces de realizar”.
Por otro lado, el presidente Gabriel Boric defendió la reforma de pensiones vigente, afirmando que “no estamos disponibles para retroceder en esta materia”. Boric destacó que la implementación de esta reforma fue un proceso largo y complejo, y rechazó cualquier intento por revertirla.
En tanto, Evelyn Matthei ha aprovechado las críticas hacia Kast en relación con su propuesta sobre pensiones. La exalcaldesa señaló que Kast no cuenta con los recursos necesarios para llevar a cabo su plan y criticó la falta de transparencia en su financiamiento.
Jeannette Jara, candidata presidencial de Unidad por Chile, recordó el esfuerzo necesario para lograr acuerdos en materia previsional: “Costó más de 10 años construir acuerdos para subir las pensiones y dar tranquilidad a quienes trabajaron toda su vida. Lo importante hoy es que las personas mayores tengan la certeza de que en enero sus pensiones subirán. El único sector que se opuso fue republicanos”, afirmó.
Ante las críticas recibidas, José Antonio Kast respondió a través de sus redes sociales sin detallar cómo planea financiar su propuesta o conseguir apoyo en el Congreso para aprobarla. En este sentido, Kast manifestó su desconfianza hacia el gobierno actual y otros candidatos, asegurando que los chilenos están cansados de mentiras y manipulaciones políticas.
Fuente: Publimetro