Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
tecnología
google
Por

Las medidas que adoptó Google para la seguridad de su sistema de publicidad

Google eliminó más de 5.200 millones de avisos maliciosos, restringió más de 4.300 millones de anuncios y suspendió más de 6.7 millones de cuentas de anunciantes.

18 de abril de 2023

Intensa fue la actividad que desarrolló Google, durante el 2022, en materia de seguridad relacionada con la publicidad que se despliega al interior de sus plataformas. Es lo que se desprende de su reciente Informe anual de seguridad de anuncios (Ads Safety Report).

El propósito de este trabajo, según comentaron en la compañía, es evitar el uso malicioso de los servicios de publicidad en línea, objetivo que en esta oportunidad busca ser fortalecido al lanzar, por primera vez, un Centro de Transparencia de Anuncios.

Según el documento, Google incorporó o actualizó 29 políticas para anunciantes y editores durante 2022. Esto incluyó, por ejemplo, ampliar sus protecciones para adolescentes y fortalecer sus políticas de anuncios electorales.

A su vez, eliminó más de 5.200 millones de anuncios, restringió más de 4.300 millones de anuncios y suspendió más de 6.7 millones de cuentas de anunciantes. Lo anterior representa un aumento de 2.000 millones de anuncios eliminados en 2022, en comparación con el año anterior.

Seguridad para niños

Junto con bloquear o restringir la publicación de anuncios en más de 1.500 millones de páginas de editores, y adoptar medidas de cumplimiento más amplias en más de 143.000 sitios de editores, Google trabajó en la detección de publicidad que desinforma y contenido dañino.

Destaca también, el Ads Safety Report, el trabajo en pos de la seguridad en línea de niños y adolescentes en todo el mundo, bloqueando por ejemplo la capacidad de orientar y personalizar anuncios a este público.

Asimismo, se evitó para dicho target la publicación de categorías de anuncios para adultos, como contenido sexualmente explícito y anuncios de juegos de apuestas, alcohol y medicamentos. Según explicó la compañía, tales protecciones se expandieron a todos los usuarios menores de 18 años a nivel mundial. Actualmente también se prohíben, para menores de 18 años, los anuncios que promocionan aplicaciones de citas, concursos y sorteos, así como productos para bajar de peso.

Controlar la experiencia publicitaria

La compañía había lanzado, en octubre de 2022, “Mi centro de anuncios”, buscando brindar a todas las personas más información y darles el control de su experiencia publicitaria. Este permite gestionar de manera personal los diversos tipos de anuncios que se pueden ver en Google, incluidos los que están en el buscador, en YouTube y en Discover.

También da la posibilidad de restringir avisos de categorías sensibles, como alcohol y pérdida de peso, y obtener más información sobre los datos personales que se brindan, para administrar la privacidad de cada usuario y personalizar su experiencia publicitaria.

Según el informe, este centro alcanzó, en los primeros tres meses posteriores a su lanzamiento, más de 70 millones de visitas a nivel mundial. Los usuarios ajustaron sus preferencias publicitarias en más del 20% de esas visitas.

Para lograr el cumplimiento de sus políticas, Google combina revisiones humanas y sistemas automatizados impulsados por inteligencia artificial y aprendizaje automático. Esto ayuda a clasificar el contenido y detectar mejor las infracciones.

Centro de transparencia

Desde 2022, los usuarios en todo el mundo pueden acceder a las páginas que muestran información sobre dónde se encuentra un anunciante, qué tipo de negocio ofrece y otros anuncios publicados recientemente.

El nuevo Centro de Transparencia de Anuncios, que busca anuncios publicados, por anunciantes verificados, en el buscador, en YouTube y la red Display, entrega además información de forma rápida y fácil sobre los anuncios que publicó un anunciante, los que se mostraron en una determinada región y la última fecha en que se publicó un anuncio y su formato.

Esto permite hacer las verificaciones que sean necesarias antes de comprar un producto o contratar un servicio. El menú de este centro incluye información básica sobre el anunciante, incluso si es una empresa verificada o no. A su vez, cada persona puede indicar si le gusta un anuncio, bloquearlo o denunciarlo, si es que cree que infringe alguna de las políticas de la compañía.


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
La “U” rescata empate agónico y Lanús denuncia árbitro brasileño
Noticias
Los Jaivas en concierto por 30 años de Mamalluca
Regional
Generaciones en el mundo laboral: perspectivas diversas
Nacional
mascotas
Magazine
salud
Tendencias
La “U” rescata empate agónico y Lanús denuncia árbitro brasileño
Deportes
Cultura
mascotas
Música
Exveterano Fuerza Aérea India simula funeral para descubrir afecto
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago