Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Cáncer de tiroides: prevalencia y desafíos sanitarios
Por

Cáncer de tiroides: prevalencia y desafíos sanitarios

El cáncer de tiroides presenta una alta prevalencia y baja mortalidad, siendo un desafío sanitario en el contexto del envejecimiento de la población y el estilo de vida actual.

26 de septiembre de 2025

El cáncer de tiroides, una enfermedad que presenta una alta prevalencia y una baja mortalidad, se ha convertido en un desafío sanitario debido al envejecimiento de la población y al estilo de vida actual.

En Chile, se estima que en el año 2022 hubo 1.106 casos de cáncer de tiroides, con proyecciones que indican un crecimiento sostenido cercano al 18,5 por ciento para el año 2035. Este tipo de cáncer se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células malignas en la glándula tiroides, pudiendo extenderse localmente e incluso a otras partes del cuerpo.

Según la Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, este cáncer afecta principalmente a las mujeres: "si bien el mecanismo aún no es claro, los cánceres tiroideos (al igual que casi todas las enfermedades de tiroides) ocurren alrededor de tres veces más en las mujeres que en los hombres."

En cuanto a la mortalidad por cáncer de tiroides en Chile, esta es significativamente baja. Según datos del DEIS, la tasa de mortalidad ajustada por edad fue de 0,77 por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, persisten variaciones entre regiones, siendo Magallanes, Atacama, Coquimbo y Antofagasta las zonas con tasas más altas.

La detección temprana juega un papel crucial en el tratamiento exitoso del cáncer de tiroides. Aunque no existen pruebas de tamizaje para la población general, muchas veces se descubre este tipo de cáncer cuando las personas notan protuberancias en su cuello o a través de exámenes médicos rutinarios.

Algunos síntomas que podrían indicar la presencia de cáncer de tiroides incluyen bultos palpables en el cuello, cambios en la voz, dificultad para tragar y aumento del volumen de los ganglios linfáticos del cuello.

Los factores de riesgo para desarrollar este tipo de cáncer incluyen ser mujer y mayor de 40 años, exposición previa a radiación en cabeza o cuello (especialmente durante la infancia), antecedentes familiares de cáncer tiroideo y enfermedades tiroideas previas como bocio o tiroiditis crónica.

El tratamiento del cáncer de tiroides suele involucrar la extirpación quirúrgica seguida del uso de yodo radiactivo para eliminar cualquier célula tiroidea remanente. Otros tratamientos como terapia hormonal tiroidea, quimioterapia y radioterapia también pueden combinarse según el caso.

Es importante destacar que el cáncer de tiroides está cubierto por el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES), lo que garantiza intervenciones sanitarias completas para personas diagnosticadas con esta enfermedad.



Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Chañaral
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
minvu
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
minvu
Nacional
FEED DESFILE
Magazine
cine
Tendencias
Presidente Boric visita Estadio Nacional antes del Mundial Sub-20
Deportes
Cultura
música
Música
redes sociales
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago