Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
677 mil personas habilitadas para votar en la región
Por

677 mil personas habilitadas para votar en la región

El SERVEL informa que 677 mil personas podrán participar en las elecciones de Presidente y diputados, con carácter obligatorio y multa por no votar.

3 de octubre de 2025

El pasado 17 de septiembre dio inicio el periodo de propaganda electoral a través de medios de comunicación, plataformas digitales y brigadistas en terreno, con miras a las elecciones del 16 de noviembre, día en que se deberá elegir al próximo Presidente de la República y a los diputados en la Región de Coquimbo. Desde ese día, los candidatos y comandos ya se encuentran desplegados por el territorio para dar a conocer sus programas.

En este contexto, el Servicio Electoral (SERVEL) publicó los padrones electorales y las nóminas de inhabilitados definitivos para las elecciones presidenciales y parlamentarias. La información permite conocer el padrón electoral por comuna y la lista de inhabilitados dentro del territorio nacional, así como el padrón y lista correspondiente a los chilenos habilitados para sufragar en el extranjero.

Según las cifras oficiales, el total de personas habilitadas para votar en el país asciende a 15.618.167 personas. A esto se suman 160.935 chilenos residentes en el exterior, quienes también podrán participar en el proceso. El padrón incluye además a 885.940 extranjeros habilitados para votar en Chile, lo que equivale al 4% del padrón total. De estos electores, 8.083.768 son mujeres y 7.695.334 son hombres, confirmando una mayoría femenina en el padrón.

En cuanto a la lista de inhabilitados publicada por SERVEL, registra un total de 302.722 personas que no podrán ejercer su derecho a voto en estas próximas elecciones.

Realidad Regional

A nivel regional, son 677.000 las personas habilitadas para votar, concentrándose mayormente en La Serena con más de 201 mil personas, seguido de Coquimbo con más de 193 mil y Ovalle con más de 96 mil votantes habilitados. Por otro lado, las comunas con menos votantes son Río Hurtado (4.709), La Higuera (4.844) y Paihuano (5.213).

Multas por no votar

El Congreso despachó a ley el proyecto que repone la multa por no votar en estas próximas elecciones. Cabe recordar que la participación obligatoria se repuso en 2022; sin embargo, en esa oportunidad se aprobó sin considerar una sanción para quienes no lo hicieran.

Anteriormente, desde 2012, el voto en las elecciones estaba sujeto a la voluntariedad de los chilenos. En esta ocasión, en las votaciones del próximo 16 de noviembre todos tendrán que acudir a las urnas o arriesgarse a recibir una multa que oscila entre las 0,5 y 1,5 unidades tributarias mensuales.

¿Quiénes podrán excusarse?

El día de las elecciones solo podrán justificarse para no incurrir en infracción aquellos que estén enfermos, ausentes del país o a más de 200 kilómetros del local de votación, tengan discapacidad con calificación establecida por ley.

Cabe destacar que el proyecto no incluye una multa para los extranjeros que no acudan a votar y tengan derecho a hacerlo debido a que "el término 'ciudadanos' comprende solo a los chilenos y extranjeros nacionalizados", según explicado por un artículo del Congreso.

Fechas Clave

El 16 de noviembre de 2025 se realizarán las elecciones presidenciales donde se elegirá al sucesor de Gabriel Boric como Presidente de la República; además se renovará la totalidad de la Cámara de Diputados y la mitad del Senado.

En caso de que ningún candidato obtenga más del 50% de los votos en la primera vuelta presidencial, se realizará una segunda vuelta el 14 de diciembre del mismo año donde los dos candidatos con mayor votación se enfrentarán nuevamente para definir al futuro mandatario.

Según informó SERVEL, la Junta Electoral publicará la nómina completa de vocales designados el 25 de octubre; mientras que el listado de vocales reemplazantes será publicado el próximo 1°de noviembre.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Jeannette Jara habla del duelo por la muerte de su primer esposo
Noticias
SLEP Huasco fortalece competencias en Red de Convivencia Educativa
Regional
Jeannette Jara habla del duelo por la muerte de su primer esposo
Nacional
música
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
Presentación del TRIONDA: balón oficial Mundial 2026
Deportes
Cultura
música
Música
Trump enviará agentes migratorios al Super Bowl de Bad Bunny
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago