











Cierre de locales emblemáticos en La Serena: La Estrella Alpina y Café Colonial
El cierre de estos históricos comercios se debe a factores económicos, sociales y de seguridad, como la baja del consumo, altos costos de arriendo y la delincuencia.
16 de octubre de 2025
Basta recorrer las calles del casco histórico de La Serena para observar una serie de locales cerrados, persianas bajadas y un éxodo de negocios emblemáticos que ceden su lugar a una homogénea oferta de barberías y "mall chinos". Y es que a lo largo de estos años, la identidad comercial serenense se ha ido desdibujando, y con cada cierre de local, como los casos de La Estrella Alpina y el Café Colonial, se apaga un pedazo de la memoria colectiva de la ciudad.
LA CRUDA REALIDAD DE LAS CALLES
Calles como Balmaceda, Cordovez y Cienfuegos que durante décadas fueron sinónimo de un comercio pujante y familiar, hoy son el escenario de un fenómeno preocupante. Donde antes se congregaban serenenses y turistas en busca de un café, un libro o un regalo, ahora se observan vitrinas vacías. Sergio Galleguillos, propietario de una joyería desde hace tres décadas, es un testigo privilegiado de esta lenta agonía. Desde su local, ha visto desfilar una interminable procesión de emprendimientos efímeros.
"Llegan y se van, llegan otros y se van. Duran un mes, dos meses, tres algunos y se van. Ahora este último duró un mes",
relata con preocupación respecto a un local vecino. Su diagnóstico es que "no tienen la plata, el capital, no sé. O es que está mala la situación para todos. Usted vaya a calle Cordovez, vaya a Cienfuegos, hay varios locales cerrados", sostiene el comerciante.
Galleguillos pone sobre la mesa el cierre de diversos negocios, como la Librería Rojas, Corona, La Estrella Alpina, el Café Colonial o la tienda Hindú, entre otras. Su persistencia, en cambio, se debe a que es propietario del inmueble, confiesa.
"Si fuera por arrendar, pagar empleado y cosas, no da, no está dando. Por eso acá muchos locales se van porque creen que hay una inversión, arriendan, y dicen 'yo voy a poner una persona', y no les da. Si no lo atiende el mismo dueño, no da"
, explica el joyero.
En el caso de La Estrella Alpina, Franco Dalbosco, uno de los dueños del establecimiento explicó a Diario El Día que la decisión fue inevitable.
"Son 65 años que llevamos acá. El modelo de negocios en el mundo cambió mucho, y ahí comenzó nuestra caída. Luego vino la pandemia que aceleró el proceso. Cerramos con el dolor del alma porque aquí trabaja gente de muchos años preparada que sabía atender al público como corresponde"
Locales como La Estrella Alpina, el Café Colonial, La Librería Rojas y Corona han cerrado sus puertas a raíz de una serie de factores económicos sociales y de seguridad.
UN CÓCTEL DE FACTORES ADVERSOS
Las razones que explican este declive corresponden a un complejo entramado de factores económicos sociales y de seguridad. El valor de los arriendos en el centro si bien disminuyó tras el estallido social sigue siendo una barrera infranqueable para muchos.
"Caro los arriendo y la economía está mala",
insiste Galleguillos. Esta visión es compartida por la Cámara de Comercio local. Carlos Orrego su presidente sostiene que es crucial "mirar un poco lo que pasa con los valores que hoy se están planteando en el centro de La Serena".
Otro factor es la delincuencia que se ha instalado como un factor disuasivo clave. Galleguillos lo sabe por experiencia propia:
"Hace poco hace dos meses sufrí un robo. O sea aquí se metieron a robar en la noche"
, afirma.
Este ambiente de inseguridad no solo afecta a los comerciantes sino que también ahuyenta a la clientela. Es así como los horarios de atención se han acortado como medida de protección.
... (texto truncado)Fuente: DiarioElDia Región