
Inscripción para remate de puestos en La Pampilla 2025
El proceso de inscripción se llevará a cabo hasta el 13 de agosto, ya sea de forma online o presencial en el piso -2 del Edificio Consistorial.
24 de julio de 2025
Con entusiasmo y esperanza, los emprendedores se dieron cita en el Edificio Consistorial de Coquimbo para dar inicio al proceso de inscripción para el remate de puestos de La Pampilla 2025, la fiesta más grande del país. Este evento se llevará a cabo entre el 17 y el 20 de septiembre, convirtiendo a Coquimbo en el epicentro de la celebración nacional.
El inicio de este proceso marca el comienzo de los preparativos para la gran fiesta dieciochera. Desde temprano, artesanos, emprendedores gastronómicos y comerciantes en general se acercaron al lugar para asegurar su participación en esta celebración tan emblemática del norte.
Roxana Henríquez, quien esperó desde las 04:00 de la madrugada para inscribir su puesto de food truck, expresó: "Vamos con todo, ojalá que nos vaya bien, sobre todo porque ahora está todo muy caro y es mucho esfuerzo".
Para muchos comerciantes y emprendedores locales, trabajar en La Pampilla no solo representa una oportunidad económica, sino también una tradición arraigada en su historia familiar y en su identidad coquimbana. Valeria Díaz, dueña de la botillería y minimarket "La Vale y sus Piratitas", quien lleva 18 años participando en el evento, destaca el vínculo que se genera entre los comerciantes: "Somos varios que estamos en el mismo lugar, nos conocemos hace muchos años. Mis hijos crecieron en La Pampilla, entonces somos como una familia. Lo más importante es no perder la tradición".
En esta edición se han incorporado nuevas exigencias debido a cambios legales vigentes a nivel nacional, entre ellas la obligación de tener iniciación de actividades vigente. El administrador municipal y coordinador general de La Pampilla, David Díaz López, explicó que "no es que la municipalidad lo haya solicitado de manera antojadiza, sino que hay que cumplir con normas que son transversales para todos los comerciantes".
Plazos:
El proceso de inscripción se extenderá hasta el 13 de agosto con el objetivo de ordenar la participación. Se podrá realizar tanto online a través del sitio web www.municoquimbo.cl como de forma presencial en el piso -2 del Edificio Consistorial. El municipio ha dispuesto personal capacitado y orientación permanente para agilizar este trámite.
El jueves 14 de agosto se publicará el listado de personas debidamente habilitadas para participar del remate en el sitio web oficial de la Municipalidad de Coquimbo.
Para obtener más información detallada sobre las bases, requisitos actualizados y formularios de inscripción, los interesados pueden visitar el sitio web www.municoquimbo.cl.
Fuente: DiarioElDia Región


