Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Fracaso en reconstrucción del Colegio Darío Salas por burocracia y errores
Por

Fracaso en reconstrucción del Colegio Darío Salas por burocracia y errores

El Colegio Darío Salas, con 135 años de historia y destacados docentes como Gabriela Mistral, carece de un proyecto de reposición. Actualmente opera con solo 39 estudiantes en un recinto provisorio, según el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Elqui.

27 de septiembre de 2025

Un extenso y complejo proceso administrativo culminó con el cierre definitivo del convenio que buscaba la reposición del Colegio Darío Salas, ubicado en el sector de Las Compañías, en La Serena. Pese a que el proyecto contaba inicialmente con una inversión superior a los $5.075 millones —actualizada en 2022 a $6.736 millones— no logró concretarse tras casi una década de gestiones frustradas que incluyeron cuatro procesos de licitación de obras y tres de consultoría declarados desiertos, revocados o rechazados.

La iniciativa, mandatada al Municipio de La Serena por el Gobierno Regional de Coquimbo (GORE) en 2018, contemplaba la construcción de un nuevo establecimiento en el mismo terreno de calle J.J. Latorre, con una superficie proyectada de 6.814 m², incorporando áreas administrativas, salas de clases, talleres técnico-profesionales, comedor y multicancha.

El primer intento de licitación se inició en mayo de 2019, pero fue rechazado por el GORE en abril de 2021, debido a contradicciones en las bases y a que la propuesta de adjudicación superaba el presupuesto disponible, situación que se agravó con la reasignación de recursos del FNDR durante la pandemia de COVID-19. Un segundo proceso fue revocado en junio de 2022 porque el municipio introdujo modificaciones sin autorización del GORE. Posteriormente, un tercer intento fue declarado desierto en noviembre del mismo año, tras rechazarse las dos ofertas recibidas. Finalmente, un cuarto proceso fue cancelado en febrero de 2023, cuando el proyecto perdió su “RATE RS” (Resolución de Admisibilidad Técnica), requisito esencial para poder ejecutarse.

Paralelamente, los procesos de consultoría o “Asesoría Técnica a la Obra” (ATO) también enfrentaron repetidos fracasos, quedando revocados o inadmisibles en distintas etapas.

En julio de 2023, el GORE, la Municipalidad de La Serena y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) acordaron una nueva hoja de ruta: ingresar el proyecto como una iniciativa distinta al FNDR, en etapa de Diseño. La propuesta contemplaba la construcción de un liceo técnico desde 7° Básico a 4° Medio, con especialidades a definir junto a la comunidad educativa. Esto implicaba rediseñar por completo el plan, el programa educativo y el presupuesto.

Una seguidilla de errores

Pese a lo anterior, tampoco hubo avances, y la comunidad escolar sigue en dependencias provisorias, en el excentro de salud de calle Valparaíso. El consejero regional Lombardo Toledo sostuvo que no existe información actualizada de la iniciativa, más allá de la voluntad política expresada entre 2018 y 2024.

“El proyecto se enredó entre la Corporación Gabriel González Videla y el Gobierno Regional porque unos querían que fuera técnico-profesional y otros que además incluyera un componente artístico. Ahí se entrampó y quedó archivado en alguna oficina del Estado o del gobierno comunal para priorizar otro tipo de iniciativas que no eran precisamente educativas. Se debe recordar que este recinto es además parte de la Ruta Mistraliana ya que Gabriela realizó clases en el lugar”, aseveró Toledo.

Por su parte, la consejera regional Paola Cortés recalcó la responsabilidad municipal. “La unidad técnica era la Municipalidad de La Serena quien lamentablemente no dio prioridad en responder observaciones y licitar en tiempo y forma lo que significó un retraso lamentable de varios años”, señaló.

El término del convenio

Desde el Gobierno Regional confirmaron que ante la inviabilidad de ejecutar el proyecto se solicitó formalmente dar término al convenio. La resolución ya fue firmada por lo que el proyecto se considera cerrado: no existen recursos asignados ni compromisos vigentes. Cualquier iniciativa futura deberá ser elaborada desde cero por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Elqui.

El director ejecutivo del SLEP Elqui, Pedro Esparza reconoció el difícil escenario. “Han heredado una situación muy compleja con el Liceo Darío Salas que hoy tiene una matrícula muy baja solamente 39 estudiantes. Además, el establecimiento fue trasladado desde su lugar original a un espacio que inicialmente sería provisorio y donde continúa hasta la fecha. Si existe disposición del Gobierno Regional para poder generar una revitalización de este proyecto educativo nosotros sumaríamos esfuerzos para poder recuperar este establecimiento educacional de antigua data en el sector Las Compañías”, manifestó.

Desde la comunidad escolar se subraya la relevancia de mantener al Colegio Darío Salas en el sector no solo como un aporte educativo sino también patrimonial. Fundado en 1890 fue allí donde Gabriela Mistral ejerció como maestra en 1905 lo que refuerza su valor histórico y cultural.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Condenan a miembros de la CNI por asesinato de dirigente del PS
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Silvio Rodríguez regresa a Chile tras 7 años para iniciar gira por Latinoamérica
Nacional
FEED DESFILE
Magazine
cine
Tendencias
Tony Kroos y Arturo Vidal se vuelven tendencia mundial por declaración antigua
Deportes
Cultura
música
Música
redes sociales
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago