











Escándalo judicial: Caso “Muñeca Bielorrusa” y la Corte Suprema
Exministros, abogados y empresarios son investigados en un importante caso judicial que ha generado controversia en la Corte Suprema.
12 de noviembre de 2025
El caso conocido como Caso “Muñeca Bielorrusa” ha sacado a la luz una compleja red de presunta corrupción que, según la Fiscalía Regional de Los Lagos, habría alcanzado los más altos niveles del Poder Judicial. La investigación se enfoca en pagos ilegales y tráfico de influencias destinados a influir en decisiones judiciales a favor del Consorcio Belaz Movitec SpA (CBM), una alianza entre la chilena Movitec y la empresa bielorrusa BelAZ, especializada en maquinaria minera.
Los hechos se remontan a 2023, cuando la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) decidió rescindir un contrato con CBM debido a incumplimientos técnicos y de plazos, reteniendo garantías por 20 millones de dólares. Sin embargo, en menos de un año, la Tercera Sala de la Corte Suprema, liderada por Ángela Vivanco, revocó fallos anteriores y obligó a Codelco a pagar más de 17 mil 500 millones de pesos al consorcio, en un proceso descrito como “inusualmente rápido”.
Parte de estos pagos, incluyendo una transferencia directa de mil 26 millones a la cuenta del abogado Eduardo Lagos, son ahora objeto central de la investigación.
Según los fiscales, Vivanco habría supervisado personalmente el caso, dándole prioridad en la agenda judicial e incluso eliminando registros de su celular antes de las incautaciones. Las pesquisas sugieren que su pareja, el abogado Gonzalo Migueles, actuó como intermediario entre representantes del consorcio y la entonces ministra.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella por soborno y lavado de activos contra Migueles, Vargas y Lagos, mientras que Vivanco enfrenta acusaciones de cohecho y tráfico de influencias, aunque aún no ha sido formalizada debido a su fuero previo como ministra del máximo tribunal.
Durante la formalización llevada a cabo entre el 7 y 12 de noviembre de 2025 en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, el defensor de Migueles, Patricio Vergara, cuestionó la ausencia de Vivanco en la audiencia.
Vergara mencionó que Migueles es esposo de Ángela Vivanco, quien fue notablemente ausente en dicha audiencia, agregando que no estaba siendo formalizada y que esta decisión afecta a la defensa.
Además, Vergara solicitó arresto domiciliario total para su cliente, junto con prohibición de comunicarse con Vivanco y arraigo nacional, rechazando la prisión preventiva.
La fiscalía sostiene que este caso no se limita únicamente a Vivanco: existen indicios de influencia en otros ministros y funcionarios, con investigaciones abiertas en la Corte de Apelaciones de San Miguel por posibles vínculos con notarios y conservadores.
Mientras tanto, entidades como Codelco, el CDE y organismos dedicados a la transparencia han solicitado ampliar la investigación sobre este caso, considerándolo una amenaza directa para la independencia judicial y la confianza pública.
De esta manera, el Caso “Muñeca Bielorrusa” expone presuntos delitos relacionados con cohecho, soborno y lavado de dinero.
Fuente: Publimetro






































