Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
ME-O busca firmas para postular como independiente
Por

ME-O busca firmas para postular como independiente

El ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami inicia recolección de firmas para presentarse nuevamente como opción independiente. Busca apoyo popular para definir su candidatura.

12 de mayo de 2025

Tal como lo anunció hace algunos días, luego de confirmarse el nombre de los candidatos del bloque oficialista que participarán de las elecciones primarias, Marco Enríquez-Ominami tomó la decisión de lanzar una nueva candidatura al sillón presidencial tras quedar al margen de la convocatoria izquierdista.

“Chile necesita cambios. Por eso, pedí entrar a la primaria presidencial de la centroizquierda. Hoy (30 de abril) se inscribió una primaria solo oficialista (…) lamento que esta primaria tenga tanto de continuidad y tan poco de cambio. Sé que nos volveremos a encontrar para debatir el Chile que queremos”, escribió en aquella ocasión el cineasta chileno, quien asumió este fin de semana su promesa electoral al iniciar su campaña de recolección de firmas, poco menos de 36 mil, para presentar su nombre en la papeleta de candidatos que Servel entregará a mediados de noviembre para la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

“Es un buen desafío, quedan 12 semanas (para inscribir su candidatura independiente ante el Servel). Que la gente diga si soy candidato o no”, señala ME-O en conversación con lasegunda.com.

“Estoy convencido que la esperanza y el cambio son necesarios”, prosigue Enríquez-Ominami, quien no duda en afirmar que este nuevo aire en la administración del Estado que promueve se justifica ya que “lo que ha habido son treinta y tantos años de gobiernos que han prometido y no han cumplido”.“Lo segundo, es que en materia previsional, tributaria y en justicia social, las cosas están pendientes”, explica, a la vez que aclara que “Chile tiene un baúl de herramientas que no se están usando”.

"Chile está infinitamente mejor parado que los (países) vecinos, por ejemplo, en disciplina fiscal, endeuda pública, en inflación, en estabilidad de la moneda, somos una economía aún solvente."Pero los gobiernos se quedaron súper cortos porque se puede hacer mucho más Estado y mucho más mercado”, puntualizó ME-O. "Y tercero, "estamos frente a una clase política fatigada, són héroes fatigados",finalizó.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Presidente Gabriel Boric sorprende en Japón con referencia a Capitán Tsubasa
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Presidente Gabriel Boric sorprende en Japón con referencia a Capitán Tsubasa
Nacional
mascotas
Magazine
jovenes
Tendencias
Mosa condena agresión a Almirón y respalda al DT de Colo Colo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas