











TEN lanza libro “Relatos y retratos de mi pueblo” en homenaje a Diego de Almagro
La Transmisora Eléctrica del Norte presenta un libro que rescata historias y vivencias de la comunidad, preservando la identidad de la histórica comuna nortina.
3 de octubre de 2025
El lanzamiento del libro "Relatos y retratos de mi pueblo" ha sido un hito cultural en la comuna de Diego de Almagro, donde se han plasmado las historias y vivencias que han dado forma a su identidad a lo largo del tiempo. Esta obra, producto de la colaboración con la comunidad, busca convertirse en un tesoro cultural para la región nortina.
La presentación oficial de este libro tuvo lugar en el auditorio del Liceo Bicentenario Manuel Magalhaes, donde se celebró la memoria, el talento y la profunda conexión de la comunidad con su territorio. Las páginas de "Relatos y retratos de mi pueblo" recogen las voces, los recuerdos y la rica identidad de Diego de Almagro, inmortalizando experiencias que van desde la nostalgia hasta la resiliencia frente a los desafíos modernos y las catástrofes naturales.
Esta compilación de cuentos e ilustraciones, creadas por los propios habitantes de la comuna, es el resultado de una iniciativa de sostenibilidad impulsada por Transmisora Eléctrica del Norte S.A. (TEN), que ha buscado fortalecer los lazos con la comunidad y contribuir al desarrollo cultural local.
David López, gerente general de TEN, expresó: “Desde nuestros inicios, en Transmisora Eléctrica del Norte hemos tenido un propósito claro: promover y mantener una estrecha relación con las comunidades y autoridades de Diego de Almagro. Este libro es la materialización de ese compromiso”.
El libro incluye relatos como “El Guacho”, “El Pasajero” y “Vivencias de un pueblino”, acompañados por ilustraciones que dan vida a la memoria colectiva. Obras como “Punta de rieles” de Valentina Campillay y “Monumento de los mineros” de Toro Palma reflejan el talento artístico local y la diversidad creativa que ha surgido a través del primer fondo literario “Relatos de mi Pueblo TEN 2023” y del primer “Fondo de Pintura y Artes Gráficas TEN 2024”.
El alcalde Mario Araya destacó la importancia del libro para el patrimonio local: “Este libro es un regalo invaluable para nuestra comuna. Es una muestra palpable de la riqueza cultural y la profunda identidad que poseemos”. Agradeció a TEN por creer en el potencial local y brindar una plataforma para preservar y compartir historias y talentos.
La seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, también elogió el proyecto: “Me siento muy agradecida por esta invitación y honrada de participar en un proyecto que pone en valor la historia y el patrimonio cultural. Iniciativas como esta son un ejemplo concreto de cómo se construye valor compartido con las comunidades”.
Con esta publicación, TEN reafirma su compromiso con el desarrollo integral de Diego de Almagro, promoviendo la cultura, la educación y el bienestar social. La obra no solo celebra el pasado y presente del pueblo, sino que también sienta las bases para un legado vivo destinado a las futuras generaciones.