Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Asistencia al jardín infantil: Pilar para el desarrollo y bienestar integral
Por

Asistencia al jardín infantil: Pilar para el desarrollo y bienestar integral

La institución ofrece experiencias educativas en sus 127 establecimientos regionales, favoreciendo aprendizajes significativos en la primera infancia.

3 de octubre de 2025

La educación inicial es un periodo crucial en la vida de los niños y niñas, que trasciende lo cognitivo, impactando directamente en su desarrollo social y emocional. Es en este entorno donde aprenden a compartir con sus pares, resolver conflictos, fortalecer lazos de amistad y vivir en ciudadanía, habilidades que serán fundamentales en la trayectoria educativa. La asistencia permanente se convierte en el factor clave para que estos beneficios se concreten, asegurando la continuidad de los aprendizajes. La rutina diaria que ofrece el jardín infantil brinda a los niños seguridad, confianza y les enseña a manejar sus emociones de mejor manera.

"La invitación a las familias es a elegir la Educación Parvularia Pública, ya que ir todos los días a las salas cuna y jardines infantiles es esencial, ya que impacta positivamente en el desarrollo integral de la niñez, favoreciendo capacidades y habilidades de orden superior que permitirán a los niños y niñas desenvolverse en distintos ámbitos de la vida" enfatizó el director regional de JUNJI, Marco Antonio Ávila.

Estrategias que impulsan la asistencia permanente. En los 127 jardines infantiles clásicos y alternativos de JUNJI Coquimbo, se están implementando estrategias creativas y de alto impacto para promover la asistencia permanente. Estas iniciativas demuestran cómo el trabajo coordinado entre la comunidad educativa y las familias es el motor de la mejora.

En el jardín infantil "Abejita de Rayen" de Ovalle se desarrolló una estrategia llamada "Caminata: Me muevo por tus derechos". Consiste en una caminata de difusión donde, mediante stands interactivos, juegos y bailes, promueven a la comunidad los derechos fundamentales de los párvulos: el juego, la salud y la educación. La encargada del jardín, Carolina Pizarro subraya que "esta experiencia se ha transformado en un espacio de aprendizaje colectivo donde las familias no solo asisten, sino que lideran acciones concretas para promover los derechos de sus hijos, involucrándose activamente en su desarrollo".

En Los Vilos, el jardín "Canto del Agua" implementó una iniciativa llamada "A que quiero jugar hoy - Juegos de Rincones". Los niños y niñas eligen a qué jugar en diferentes rincones educativos. Estos espacios van cambiando semanalmente según el interés de los párvulos. La actividad involucra a las familias, quienes contribuyen llevando materiales reciclados para enriquecer estos espacios.

"El equipo pedagógico ha observado que la incorporación de la familia en estas experiencias se traduce en un avance en la asistencia diaria. Las familias expresan en las reuniones los aprendizajes que sus hijos adquieren día a día, reconociendo que 'todos los días se aprende algo', destacó Ema Valdivia, encargada del jardín."

El jardín infantil "Ayllu" de Coquimbo implementó una experiencia llamada "Juego y aprendo junto a mi Reñma (familia)". Tiene por objetivo favorecer la imaginación de los niños y niñas a través de juegos y lectura de Epew o narraciones en conjunto a las familias, potenciando los vínculos afectivos y el rol educador de los padres, madres y familiares. Karina Antiquera, encargada de la unidad educativa argumentó que "esta experiencia de aprendizaje ha permitido promover la importancia de la educación parvularia en la comunidad educativa, potenciando la permanencia y asistencia diaria de los párvulos, teniendo un impacto significativo en su proceso de aprendizajes".

Estas estrategias demuestran que al centrar el aprendizaje en los intereses de los niños se fortalece el lazo con la institución, asegurando la asistencia diaria necesaria para el desarrollo pleno de los párvulos.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena se presenta en El Salvador
Noticias
Matilde Gaete: Joven aspirante a astronauta y su apuesta espacial
Regional
Educación
Nacional
música
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
Patricio Toledo dado de alta tras infarto al miocardio
Deportes
Cultura
música
Música
Trump enviará agentes migratorios al Super Bowl de Bad Bunny
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago