Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Desaladora en Región de Coquimbo: historia y desafíos
Por

Desaladora en Región de Coquimbo: historia y desafíos

Hace casi una década, Aguas del Valle inició estudios para una planta desaladora en medio de la sequía. Ahora, el MOP continúa con la iniciativa debido a diversos factores.

5 de octubre de 2025

Después de más de 5 años de análisis de estudios ambientales, sociales y de infraestructura, la empresa sanitaria Aguas del Valle ingresó en mayo de 2022 el proyecto de desaladora multipropósito para La Serena-Coquimbo al Servicio de Evaluación Ambiental. En aquel entonces, se estimaba una inversión de US$ 181 millones para esta iniciativa que buscaba hacer frente a la crítica situación hídrica que afecta a la región.

El gerente regional de la sanitaria, Andrés Nazer, expresó: "Ha sido un trabajo de años y estamos avanzando en una iniciativa clave para contar con una nueva fuente de agua para consumo humano y así tener más alternativas para enfrentar la crítica situación hídrica de nuestra región, que ya supera los 13 años de sequía".

Se proyectaba iniciar la construcción en 2024 para comenzar a operar durante 2026, con una vida útil estimada en 50 años y una producción inicial de 600 litros por segundo, ampliable según la demanda y condiciones a 1.200 litros por segundo.

Sin embargo, el proyecto sufrió contratiempos al no ser admitido a trámite por la autoridad ambiental, lo que generó críticas hacia la empresa por parte de las autoridades locales. El delegado presidencial de la Región de Coquimbo en ese momento, Rubén Quezada, afirmó: "Estamos en emergencia hídrica, por lo que necesitamos que la sanitaria esté a la altura y presente un proyecto que cumpla al menos con lo mínimo para ser evaluado."

Tras estos obstáculos, el Estado asumió el proyecto a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en enero de 2024. El Presidente Gabriel Boric anunció la licitación de la obra bajo el sistema de concesiones de obra pública, encargada a la Dirección General de Concesiones (DGC).

En medio del proceso, surgieron aplazamientos y dudas. La DGC informó que se amplió el plazo para recibir ofertas técnicas y económicas hasta mediados del mes de octubre. Paralelamente, el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental experimentó retrasos debido a ajustes y observaciones formuladas al proyecto.

El delegado presidencial Galo Luna destacó: "Estamos expectantes respecto a la Desaladora Multipropósito de El Panul. Hasta el momento los plazos se mantienen y es fundamental asegurar el abastecimiento de agua potable en un contexto de sequía."

Por su parte, el senador Matías Walker subrayó la importancia del proyecto y señaló que no se deben aceptar más aplazamientos. El diputado Víctor Pino también enfatizó en la relevancia del proyecto para garantizar agua para las familias, la agricultura y el desarrollo regional.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Carrera de medicina en la ULS desde marzo 2026
Noticias
Nueva versión de la carrera de autos en La Serena
Regional
PDI investiga homicidio de niña de 5 años en toma Vista Hermosa, Lampa
Nacional
música
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
Patricio Toledo dado de alta tras infarto al miocardio
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer de 82 años lucha por demostrar que sigue viva
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago