Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Prevenir fugas de gas en colegios y jardines: 59 emergencias
Por

Prevenir fugas de gas en colegios y jardines: 59 emergencias

El superintendente de Bomberos de la comuna-puerto, Exequiel Martínez, advierte sobre los riesgos de intoxicación, incendios y explosiones debido a fugas de gas en instituciones educativas. Urge implementar medidas preventivas.

7 de septiembre de 2025

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Coquimbo, Exequiel Martínez, reveló en un informe técnico titulado "Emergencias en establecimientos educacionales" que se han registrado 59 emergencias por fugas de gas desde el año pasado. De estas, 44 ocurrieron el año pasado y 15 en lo que va del año 2025, afectando a diversos centros educativos en la comuna de Coquimbo.

Según el análisis realizado, se ha observado "un promedio de 2 a 3 incidentes mensuales, con mayor incidencia en jardines JUNJI y colegios que cuentan con cocinas, calderas y calefactores". Los riesgos asociados a estas situaciones incluyen "intoxicaciones por inhalación de gas, riesgos de incendio y explosión debido a la acumulación de gas en salas comunes, bodegas o cocinas".

Entre las medidas recomendadas para prevenir este tipo de incidentes se encuentran la revisión periódica obligatoria de las instalaciones de gas certificada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), el reemplazo de instalaciones antiguas, la instalación de detectores de gas, mantener una ventilación adecuada en áreas con artefactos a gas, implementar un protocolo específico ante fugas, capacitar al personal en detección temprana, realizar simulacros de evacuación y fortalecer la coordinación entre municipios, SEC y Bomberos.

En relación a las emergencias más comunes reportadas, Martínez señaló que "la mayoría son escapes de gas, problemas con calderas en algunos colegios y emergencias relacionadas con material peligroso con riesgo de inflamación". Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades para que presten la atención necesaria y compartió el informe con la seremi de Educación y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Coquimbo.

Por otro lado, Humberto Silva, punto focal regional del Sistema de Operaciones de Bomberos de Chile, admitió tener reportes "de casos preocupantes en La Serena, Ovalle y Salamanca". Maikol Rojas, experto en Prevención de Riesgos, resaltó la importancia de establecer un programa anual con seguimiento mensual y semanal en áreas donde se manipulan sustancias inflamables. Además, enfatizó en la necesidad de capacitar al personal educativo y realizar simulacros mensuales que involucren a los estudiantes.

Desde la seremi de Educación de Coquimbo, Nicolás Pérez explicó que "los sostenedores son responsables de mantener en buenas condiciones la infraestructura escolar mientras que los organismos técnicos especializados son los encargados de fiscalizar el cumplimiento normativo sobre instalaciones eléctricas y combustibles". Tras la explosión ocurrida en el Liceo Federico Nicolás Lohse de Los Vilos en abril del 2024, se reforzó la coordinación con entidades como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Educación.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Florecimiento temprano en el norte chico de Coquimbo
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Unicef critica aumento de penas a menores de 16 años
Nacional
ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Corrida “Soy Más Fit” 2025: Más de 2.000 inscritos disfrutarán de la fiesta deportiva en La Pintana
Deportes
Cultura
música
Música
Clases de manejo seguro de armas para menores en EE. UU.
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago