











Recuperación de 70 hectáreas de inmuebles fiscales tras operativo
El Ministerio de Bienes Nacionales informa los resultados de un despliegue para recuperar terrenos fiscales demarcados, tras un mes de arduas labores periódicas.
6 de octubre de 2025
El Ministerio de Bienes Nacionales ha dado a conocer los resultados de un extenso operativo llevado a cabo en Copiapó, Caldera y el Borde Costero de Atacama, con el objetivo de recuperar terrenos fiscales demarcados, loteados u ocupados ilegalmente.
Según la Seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Mónica Marín Aguirre, en colaboración con la Delegación Regional y Carabineros de Chile se logró recuperar 68 hectáreas de inmuebles que estaban destinadas para futuras viviendas sin autorización ni planificación territorial.
La Seremi Marín destacó que este operativo fue el más extenso realizado durante la presente administración, abarcando 8 localidades y recuperando casi 70 hectáreas de terrenos ilegalmente demarcados, loteados y edificados. Esto fue posible gracias al trabajo de más de 175 operarios, 104 camiones tolva cargados con basura y materiales desechados, y la instalación de 18 letreros de advertencia para evitar nuevas ocupaciones.
La autoridad del Ministerio agradeció a la Delegación Regional de Atacama, Delegación Provincial de Chañaral, Ilustre Municipalidad de Caldera y Carabineros de Chile por su colaboración en mantener la seguridad y orden público durante las labores.
Desglose del operativo
El costo total del operativo fue de 282 millones de pesos, permitiendo recuperar terrenos en diversas zonas. En Los Perales, Copiapó, se recuperaron 37.5 hectáreas y se retiraron 560 m3 de basura. En Portofino, Villa Alegre y Flamenco, Chañaral, se recuperaron 8.9 hectáreas en cada intervención con el retiro de 442 m3 de desechos.
En Nueva Caldera se recuperaron 10.5 hectáreas retirando 680 m3 de escombros y cercos. Barranquilla vio la recuperación de 8.8 hectáreas con más de 120 m3 de escombros retirados. En Cerro Montevideo se recuperaron 2 hectáreas con 80 m3 de desechos y en Cerro Lechuza una hectárea adicional con el retiro de cercos.
La Seremi Marín hizo un llamado a denunciar ocupaciones ilegales que constituyen delitos castigados por la ley. Destacó la importancia de vivir en un entorno libre de corrupción y en seguridad con los vecinos.
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Huasco